INFORMACIÓN SOBRE ESTA PÁGINA!

PattinsonWorld es un sitio de fans sin fines de lucro que está dirigido por una fan y no por Robert Pattinson o cualquier persona de su familia o administración . Este no es un sitio web oficial y no tenemos contacto directo con Robert. Este sitio web está aquí para el beneficio de los fans. Todas las fotos y medios que se encuentran en este sitio web pertenecen a sus respectivos autores, no se pretende infringir los derechos de autor, pero si encuentra algo en este sitio web que le pertenece y desea que se elimine, contáctenos en (Pattinsonworld@gmail.com) antes de emprender cualquier acción legal y lo eliminaremos de inmediato.

Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Anton Corbijn presentó su cinta sobre la relación amistosa de James Dean y Dennis Stock



El realizador holandés Anton Corbijn ha demostrado en la pantalla grande su fascinación por la música con la película Control, sobre la vida del mítico Ian Curtis, miembro de la banda Joy Division, y la dirección de videos musicales. Sin embargo en su más reciente filme, Life, apela a explorar la vida de un reconocido fotógrafo, una actividad que también es una de sus grandes pasiones.

La cinta basada en hechos reales, que fue presentada en una de las funciones de gala de la edición 18 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, en el Teatro Juárez, en donde fue ovasionada al final de la proyección, aborda la relación que surge entre el fotógrafo Dennis Stock (Robert Pattinson) y el actor James Dean (Dane DeHann), quienes están en la primera etapa de su carrera.
De acuerdo con el director la historia nace de las fotografías que fueron publicadas en la revista Life en 1955 y su interés por explorar la intimidad de los personajes públicos como es el caso del reconocido James Dean, “algunas de las fotografías como las de Times Square ya las conocemos todos, pero no conocemos la historia de ese fotógrafo, esa es en realidad la razón por la que hice la película, nace de una curiosidad por saber quien está detrás de esas fotos”, expresó el realizador al terminar la proyección de su filme.

“Al principio no quería hacer la película porque se trataba de un personaje popular como James Dean, sin embargo, creo que es el fotógrafo quien más me interesó, porque además yo también he hecho por más de 40 años fotos de personas públicas”, agregó el cineasta quien además explicó que para la realización del documental habló con algunas de las mujeres de los personajes y usaron algunas grabaciones de voz que dejó James Dean.

La cinta, que fue presentada por primera vez en febrero, en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, es un retrato honesto de la amistad entre los dos personajes en la cual además destaca la actuación de Pattison, “quise trabajar con él porque en sus últimas películas ha demostrado que es un actor capaz de hacer un papel complejo más allá de películas como Crepúsculo, ha intentado probar que tiene más talento y creo que el fotógrafo de la película es muy parecido, pues quiere probar que es capaz de trabajar para una revista importante”, explicó.





La cinta tendrá su estreno en Inglaterra el próximo septiembre, pero se desconoce si tendrá estreno comercial en México.

Fuente

GIFF 2015: Anton Corbijn y cortometrajes universitarios en el Festival de Cine de Guanajuato.



Anton Corbijn y cortometrajes universitarios en el Festival de Cine de Guanajuato.

Ya en su penúltimo día de actividades, el evento fílmico tuvo una de las jornadas más interesantes de su edición número 18 con la presencia de un director internacional que ya sabe lo que es presentar una película nueva en Guanajuato y con la proyección de los trabajos de jóvenes cineastas mexicanos que probablemente darán mucho de qué hablar en un futuro; mientras tanto, Cinema Móvil continúa en el GIFF 2015.

Después de conferencias, encuentros con realizadores y de ver cortometrajes, más filmes animados, producciones turcas y títulos mexicanos en competencia; llegó el momento de recibir a uno de los invitados importantes de este año: Anton Corbijn, el célebre fotógrafo holandés convertido en director de videos y posteriormente de películas interesantes como Control, The American y A Most Wanted Man.

Éste es el segundo año seguido que el realizador europeo llega al festival y esta vez lo hizo para estar presente en la gala y premiere de su nueva cinta, Life, en la cual retrata a un rebelde y torpe James Dean justo en el momento en el que comenzó a convertirse en uno de los actores que más llamaban la atención en Hollywood durante la década de los 50.

Corbijn deja claro desde un principio que Life no un biopic de James Dean, sino una narración que se centra en uno de los episodios de su vida, cuando conoció a un joven y raro fotógrafo de la revista LIFE que se obsesiona con su figura y lo sigue hasta que lo convence de tomarle unas fotos, situación que da como resultado una amistad singular entre dos hombres jóvenes que saben lo que quieren pero que no saben cómo conseguirlo.

El filme sale adelante gracias a la efectiva dirección del cineasta y a las espléndidas actuaciones de Robert Pattinson como el obstinado fotógrafo que fue responsable de una histórica sesión de fotos que quedó plasmada en las páginas de LIFE y de Dane DeHaan en el papel del icónico James Dean, el rebelde sin causa cuya vida se convirtió en una leyenda a pesar de haber tenido una trayectoria corta en la actuación.

Fuente

domingo, 26 de julio de 2015

Corbijn lleva su nueva cinta "LIFE"



Las musas del Teatro Juárez y cientos de personas fueron testigos de la gala de estrellas en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine Guanajuato, antes de la proyección de la última película del fotógrafo y director Anton Corbijn, “Life”.

En la tarde nublada del viernes desfilaron varios actores y actrices, entre los que se destaca Verónica Langer, Claudia de Ita, Alejandra Cárdenas, Gerardo Taracena, Armando Durán, Francesca Guillen y Joaquín Cosío.

Durante su trayecto al recinto cultural de la ciudad, las estrellas tuvieron la oportunidad de dirigirse un momento al público, compartieron sus experiencias en el GIFF, sus nuevos proyectos y saludaron a los cinéfilos que estaban alrededor y por supuesto, permitieron que les tomaran varias fotos.

La persona esperada de la noche era el cineasta Anton Corbijn, quien el año pasado fue uno de los invitados de honor en la décima séptima edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

Corbijn habló con Sara Hoch para presentar su última cinta en el histórico Teatro Juárez, por lo que el cineasta viajó a Guanajuato para compartir con los amantes del séptimo arte su filme inspirada en la breve amistad que tuvieron el fotógrafo Dennis Stock (Robert Pattinson) y la nueva promesa del cine de mediados de los años cincuenta, James Dean (Dane DeHaan)

El director manifestó que no es una película autobiográfica pese a la a conexión entre él y Dennis Stock, ambos tienes vidas parecidas porque parte de su reconocimiento se debe precisamente a las imágenes que han tomado de varios artistas famosos.

El largometraje de 111 minutos de duración retrata la relación entre el actor y el fotógrafo. Dennis Stock busca a la persona indicada para que lo lleve al estrellato, los mismo desea James Dean, quien al principio se niega a ser fotografiado para la revista “Life”.

Pese a las situaciones de ambos, Dean invita a Stock a conocer a su familia que vive en Indiana, y es ahí donde capta la mayoría de las fotografías que se hicieron famosas de él. La película va más allá de su vida famosa, se enfoca a su vida personal de ambos.

Posteriormente, el cineasta abrió un un momento para preguntas y respuestas, dijo que al principio DeHaan se negó a encarnar a Dean, porque consideraba que el papel era muy grande para él, pero lograron convencerlo gracias a un amigo en común entre el actor y el cineasta.

Sobre elegir a Pattison para el papel del fotógrafo, dijo que él y Stock tienen algún en común, en su momento Stock buscó el reconocimiento, lo mismo pasa con Pattison, quien buscó la oportunidad para demostrar que es un actor serio pese a las últimas cintas que lo lanzaron a la fama mundial.

Aseguró que no le interesaba hacer una película sobre la vida de James Dean, el guión le gustó por el personaje del fotógrafo y es por ello que en la noche del viernes cientos de personas tuvieron la oportunidad de ver la cinta que se estrenará en las salas de cine a finales del año.



El cineasta Anton Corbijn en la alfombra roja de "Life". Foto: Fabiola Manzano


Fuente


Crítica de LIFE en Festival Internacional de Cine de Guanajuato!



Life

Anton Corbijn es ya un amigo cercano del GIFF, tras haber participado en años anteriores a través de sus cintas Control (2007) y A Most Wanted Man (2014) — esta última fue la función inaugural de la edición XVII del festival. En esta ocasión, Corbijn presentó su película más reciente, Life, basada en hechos reales en la vida del fotógrafo Dennis Stock y su breve amistad con el icónico actor de los años cincuenta, James Dean.

Protagonizada por Robert Pattinson en el papel de Stock y Dane DeHaan como James Dean, Life es una película sobre el viaje interno de dos hombres que se encuentran uno al otro, casi al azar, en un punto de quiebre en sus carreras profesionales. Stock, harto de hacer fotografía por encargo, intenta desesperadamente aumentar su portafolio para demostrarle a su editor que tiene madera de fotógrafo artístico. Dean, por su parte, se esfuerza para evitar que el monstruo de Hollywood lo devore mientras espera el estreno mundial de su primera película y la llamada que le daría el papel más importante de su carrera: el protagónico de Rebelde sin causa (1955). Ávido de inspiración y seguro de que el joven actor es alguien especial, Stock lo enlista como sujeto de su siguiente proyecto: un ensayo fotográfico para la revista LIFE.

Ambos actores se manejan bien a cuadro, con DeHaan sumergiéndose sin mayor dificultad en el rol del enigmático Dean y Pattinson consiguiendo que su audiencia deje de verlo como “el vampiro de Crepúsculo”. La actuación de este último es sólida y no tiene falla como el serio y emocionalmente constipado Dennis, enfrentado a la personalidad volátil de Dean. El desarrollo de la amistad entre estos personajes lleva de por medio una cámara fotográfica, pero es en los momentos en que Stock lo mira sin la lente, que atrapa destellos del James Dean con el que generaciones enteras han fantaseado: un rebelde con un corazón de oro.

La dirección y fotografía son impecables, aunque con 111 minutos de duración, Life puede sentirse lenta en algunos momentos. Destacan las secuencias que recrean las imágenes emblemáticas de James Dean tanto en Times Square como en su granja familiar en Indiana; además del conmovedor intercambio entre Stock y Dean durante su viaje en tren rumbo a Indiana.

De acuerdo con Corbijn, quien respondió preguntas del público al finalizar la función de gala en Guanajuato este 24 de julio, él no tuvo interés inicial en realizar esta cinta. “No me interesaba hacer una película sobre la vida de James Dean”, dijo. “Pero me pareció más interesante cuando se convirtió en una historia sobre el fotógrafo, porque es lo que he hecho por 40 años”. De esta forma, Life no es propiamente un homenaje al joven actor, sino a las imágenes que capturaron su espíritu y que, junto con sus películas, siguen vivas en el imaginario colectivo, como prueba emotiva de un pasado lleno de ideales y esperanza.

Gatopardo.com

Rompe estigmas; Festival Internacional de Cine de Guanajuato


El actor Robert Pattinson fue fichado por el director Anton Corbijn para interpretar al afamado fotógrafo Dennis Stock.



GUANAJUATO, 26 de julio.— Aunque muchos relacionan y encasillan el nombre de Robert Pattinson con la saga de Crepúsculo, hay otros, como el director holandés Anton Corbijn que ven más allá de los estigmas y/o etiquetas sociales.

Por eso no se le hizo descabellado ofrecerle al actor británico el papel de Dennis Stock, aquel famosos fotógrafo de la década de los 50 que captó a James Dean tres meses antes de su muerte, en la película Life.

“Después de Crepúsculo sentí que Robert trató de elegir personajes alejados de toda esta saga.

“Él quiere comprobar al mundo que es un actor real que puede hacer papeles difíciles y eso me recordó mucho a Dennis Stock, un fotógrafo que en su inicios quería comprobar que era bueno en lo que hacía. Esa parte era algo que encontré en común entre los dos.

Por otro lado, Robert siempre está siendo perseguido por los fotógrafos y me gustó la idea de que en la película tuviera que actuar como un fotógrafo que está detrás de una estrella, precisó a pregunta expresa por Excélsior, Anton Corbijn.

El director, que ha estado detrás de filmes como Control, que recrea los últimos días del vocalista de Joy Dovision, Ian Curtis, o de documentales sobre U2 O Depeche Mode, asistió la noche de este viernes al Teatro Juárez de la Ciudad de Guanajuato para llevar a cabo la premier de Life, su cuarto largometraje como director, en el marco de la 18 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.

Este realizador, quien de igual manera asistió a este Festival el año pasado para promocionar The most wanted man, fue contundente al asegurar que aunque Life habla de James Dean, no es un filme sobre él, sino del hombre detrás de la lente que le hizo unas imágenes tan emblemáticas que le dieron la vuelta al mundo entero.

“Quien piense que esta película es sobre James, temo decirles que no es así.

“De hecho, cuando me ofrecieron el guión no me interesó porque yo no quería hacer una película sobre James Dean, sin embargo, cuando empecé a ver que la historia era más sobre el fotógrafo, me sentí identificado porque básicamente es lo que llevo haciendo desde hace 40 años”, acotó Corbijn.

Además de Robert Pattinson, Life cuenta con las actuaciones de Dane DeHaan, Ben Kingsley, Kristen Hager y Joel Elgerton.

Este filme se rodó en Canadá y aún no tiene fecha de estreno en nuestro país.

Fuente  vía  robsfootsteps

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2015 presentó la nueva película del director Anton Corbijn LIFE



El cineasta regresó a Guanajuato (México) por segundo año seguido para estar presente durante la proyección especial de su nueva película, ‘Life’, la cual es protagonizada por Robert Pattinson y Dane DeHaan, quienes se convierten respectivamente en el fotógrafo Dennis Stock y el mítico actor James Dean.

Con una historia interesante que va más alla de ser solo una cinta biográfica sobre un personaje histórico y que se convierte en un relato acerca de la improbable amistad que se da entre dos hombres que se conocen accidentalmente en un momento clave de sus vidas, ‘Life’ se desarrolla durante la década de los años 50 y muestra cómo fue que James Dean llegó a las páginas de una de las revistas más famosas de la historia justo unos meses antes de su muerte.

Todo comienza con un fotógrafo que trabaja para distintas publicaciones impresas y que está empeñado en crear algo diferente y en hacer verdadero arte con sus fotografías, este hombre suele trabajar de cerca con los grandes estudios de cine y sus estrellas, lo cual le permite conocer al joven intérprete de ‘Rebel Without a Cause’ y comenzar una extraña relación más cercana con él.

Ambos personajes tienen sus propios demonios y problemas, ya que Dennis Stock debe ganar dinero para ayudar con los gastos de su hijo, que vive con su exesposa, y James Dean sufre por ser famoso y por no poder hacer algo que sea realmente puro. Los dos pasan varios días juntos, primero mientras el fotógrafo hace todo lo posible por convencer al actor de que lo deje tomarle una sesión de fotos y después cuando realizan un viaje que los lleva de Nueva York a Indiana.

Con la particular visión de Corbijn, la película muestra cómo era Dean en su vida diaria y alejándose de la imagen de máxima estrella con la que muchos lo identifican; la historia es sobre alguien que lo tiene todo, pero que extraña su vida sencilla y no se atreve a regresar a ella del todo. Además de que Stock también es presentado como un personaje interesante.

Fuente

sábado, 25 de julio de 2015

Festival De Cine De Guanajuato /México) publicado en Twitter por GIFF2015



 ¡Hoy las 7:30/TJ.La Alfombra Roja, seguido de la Gala!“LIFE” 
El sábado/10:00 am se volverá a proyectar/AuditorioUG*  



Estreno de LIFE en El Festival De Cine De Guanajuato (México)


Ayer, 24 de julio 2014, LIFE tuvo su GALA estreno en el Festival de Cine de Guanajuato (GIFF2015) en México y Anton Corbijn, el director, estaba presente. Vea este video de él en el cine: https://instagram.com/p/5ilmu_l6k9/

Había un montón de gente haciendo cola para ver la película como se puede ver en las fotos y esperamos que disfrutaran de la película tanto como lo hicimos en la Berlinale en febrero pasado. Mira este video, es realmente impresionante https://twitter.com/Cine140web/status/624743736497405952



Gracias a   robsfootsteps  | pattinsonworld

viernes, 17 de julio de 2015

LIFE tendrá dos proyecciones en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (México)


Guanajuato



LIFE, la película hará su estreno en Estados Unidos de América en México en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato el 24 de julio. Anton Corbijn estarán presente.
Habrá dos proyecciones, una el viernes 24 a las 20:00 y la segunda el sábado 25 a las 10h.




Fuente vía  robsfootsteps

jueves, 9 de julio de 2015

LIFE estará en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2015) en MÉXICO, 17-21 julio y 22-26 julio 2015.



LIFE  estará presente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2015) en MÉXICO, 17 a 21 julio y 22-26 julio 2015.
Además de la Sección Oficial, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato tendrá tres proyecciones en la Gala de eventos donde se mostrarán tres películas internacionales por primera vez en México LIFE incluída.

sallyvg |  robsfootsteps

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...