Pocos meses después de estrenar  “A 
Dangerous Method”, el director canadiense David Cronenberg está de 
vuelta con “Cosmópolis”, una adaptación de la novela de Don DeLillo que 
describe las aventuras del joven empresario Erick Packer, interpretado 
por el galán de “
Crepúsculo” Robert Pattinson.
 
Cronenberg habló con Publimetro antes del estreno de la película el 25 de mayo.
La elección de Robert Pattinson en el papel principal puede haber sido un poco una sorpresa para algunos de sus fans…
-Rob es un actor maravilloso y creo que sorprenderá a más de unos pocos. Porque es joven, guapo y la estrella de la saga de “
Twilight”
 algunas personas han llegado a la conclusión injusta que es un mal 
actor. Soy muy consciente de eso. Pero les puedo asegurar que es 
increíble y muy trabajador. No puedo esperar a trabajar con él otra 
vez. 
¿Lo contrataste como una forma de llamar la atención de las personas que no eran necesariamente fans de David Cronenberg?
-En el momento en que Rob fue confirmado en el casting  de “
Cosmopolis”
 todo el mundo empezó a hablar de eso. Sólo puedo esperar que el público
 y los críticos les guste. Por otro lado, aquellos que sólo verán la 
película porque son “Twihards” (los fans de la saga Crepúsculo) corren 
el riesgo de ser decepcionados. Pero a los fans de Rob les va a encantar
 “Cosmopolis”. Una vez que te gusta un actor, debes estar abierto a 
apreciar todo su trabajo. 
Has adaptado varias novelas a lo 
largo de tu carrera, comenzando con "El almuerzo desnudo" de William S. 
Burroughs y “Crash” de JG Ballard. ¿Qué tipo de lector eres?
-No me gusta leer un libro con el 
único propósito de convertirlo en una película. Con “Cosmopolis”, fue 
el productor el que se puso en contacto conmigo. Él dijo: “Tengo los 
derechos de esta película y creo que eres la mejor persona para 
dirigirla”. Y tenía razón! Fuera del trabajo voy a leer un libro porque 
me parece gratificante. Me encantan las novelas de David Foster Wallace.
 Me convertí en un fan de su trabajo después de su muerte. “El rey 
pálido”, su libro que fue publicado póstumamente es absolutamente 
brillante.
Publimetro| via 
RPCinema-Screen