INFORMACIÓN SOBRE ESTA PÁGINA!

PattinsonWorld es un sitio de fans sin fines de lucro que está dirigido por una fan y no por Robert Pattinson o cualquier persona de su familia o administración . Este no es un sitio web oficial y no tenemos contacto directo con Robert. Este sitio web está aquí para el beneficio de los fans. Todas las fotos y medios que se encuentran en este sitio web pertenecen a sus respectivos autores, no se pretende infringir los derechos de autor, pero si encuentra algo en este sitio web que le pertenece y desea que se elimine, contáctenos en (Pattinsonworld@gmail.com) antes de emprender cualquier acción legal y lo eliminaremos de inmediato.

Mostrando entradas con la etiqueta Sus mejores películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sus mejores películas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2012

Las mejores películas de David Cronenberg



El cine y el público tienden a institucionalizar, a lo largo de los años, a determinados autores que se adaptan a las reglas para ello. Hay un filtro que pasar, una cierta selección que tiene lugar para que una determinado cuerpo de películas de pie a apuntar al que las firma como uno de los grandes realizadores de nuestro tiempo.
El recorrido que ha seguido el canadiense David Cronenberg, hacia una posición de prestigio dentro del panorama actual, no ha sido ni mucho menos la usual. Hoy Cronenberg es considerado, de forma prácticamente unánime, un magnífico realizador, pero su carrera ha estado sometida constantemente al zarandeo de la crítica, al cuestionamiento e incluso al desprecio en determinados momentos.






Las razones: cuerpos en desintegración, —proféticos— zombis del sexo que expanden el terror venéreo, cabezas que explotan en directo, canales de televisión que muestran experiencias extremas, armas extraídas de las vísceras de uno mismo. Imágenes como estas bastaron a muchos para no tomar en serio a un cineasta que, sólo cuando se introdujo en formas más contenidas, encontró la bendición de todos y el condescendiente reconocimiento de haber madurado para convertirse en un gran director. Y eso pese a que su cine siempre mantuvo una coherencia temática, unas obsesiones particulares que han ido evolucionando a lo largo de los años, pero que en ningún momento han dejado de tener los mismos fundamentos: la transgresión de los límites del cuerpo humano, su transformación atroz; la indomable relación del hombre con sus instintos, con su necesidad de auto-destrucción; el sexo como vehículo para ese oscuro viaje de autoconocimiento; y los estratos subterráneos del individuo como componente constituyente y, a menudo, enfermizo de la sociedad que habita. Desde que se inaugurara a mediados de la década de los 70, la filmografía de Cronenberg es una de las más interesantes y merecedoras de estudio, un cuerpo fílmico mutante pero congruente que lleva a deconstrucciones salvajes de nuestra realidad. Un viaje al colapso de las fronteras de nuestro cuerpo y nuestra mente, del que procedemos a dar cuenta en las líneas que siguen.

“Crash” (1996), “La mosca” (1986),   “Cosmopolis” (2012) etc ...



Click en Más Información ...





LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...