INFORMACIÓN SOBRE ESTA PÁGINA!

PattinsonWorld es un sitio de fans sin fines de lucro que está dirigido por una fan y no por Robert Pattinson o cualquier persona de su familia o administración . Este no es un sitio web oficial y no tenemos contacto directo con Robert. Este sitio web está aquí para el beneficio de los fans. Todas las fotos y medios que se encuentran en este sitio web pertenecen a sus respectivos autores, no se pretende infringir los derechos de autor, pero si encuentra algo en este sitio web que le pertenece y desea que se elimine, contáctenos en (Pattinsonworld@gmail.com) antes de emprender cualquier acción legal y lo eliminaremos de inmediato.

Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2019

CRITICA: HIGH LIFE




‘High Life‘ es la nueva película de Claire Denis, y en este proyecto la directora se embarca en un viaje espacial en el que la parte más visceral y primaria del ser humano hace acto de presencia. La cinta comparte similitudes con filmes como ‘Moon’ (Duncan Jones, 2009) y ‘2001: Una Odisea del Espacio‘ (Stanley Kubrick, 1968), no tanto a nivel narrativo como a su forma de aislar a sus protagonistas y convertir el espacio en un lugar solitario contra el que no es fácil luchar.

Denis no se anda con medias tintas, y nos presenta un lugar agresivo y perturbador desde casi el primer momento. La película comienza con un solitario Monte (Robert Pattinson) y cómo su vida se ha reducido a una repetición de hábitos diarios, y muestra resignación ante una situación de la que no parece haber salida. Con el paso de los minutos, el montaje cobra mayor protagonismo y empezamos a ver flashes de un pasado relativamente reciente, mostrando la relación de Monte con el resto de la tripulación, y cómo sus instintos se adueñan de sí mismos hasta convertirlos en animales que sólo en momentos puntuales son capaces de razonar. Cada personaje se encuentra ahí por un motivo distinto, y sólo de manera sutil conocemos los porqués de su estancia en dicha nave. Es una historia que requiere paciencia porque las respuestas no siempre son obvias y su narrativa fragmentada apela al pensamiento activo, a la construcción de un rompecabezas que por otra parte no resulta difícil de resolver.



Además, todo ello está apoyado por una dirección elegante aunque nunca instrusiva, y una fotografía repleta de contrastes y colores intensos que enfatizan esta hermosa pesadilla. Denis tira de numerosos recursos para meternos en la piel de los protagonistas, desde primerísimos primeros planos hasta POV para introducirnos en la mente de Monte y ver las cosas a través de sus ojos. A nivel formal, creo que tiene ciertas similitudes con ‘Under the Skin‘, la extraordinaria cinta de Jonathan Glazer, en el sentido de que la belleza de las imágenes no nos nubla a la hora de observar situaciones realmente inquietantes, y nos regocijamos al mismo tiempo que torcemos el gesto debido al contenido de las imágenes. Si a todo ello sumamos a un espléndido Robert Pattinson en un papel contenido y sereno pero con matices esenciales, (muy alejado de lo que nos mostró en ‘Good Time‘, uno de sus mejores trabajos), la película termina de alzar el vuelo y alcanzar una trascendencia que deleita, confunde y desconcierta a partes iguales.



Mi sensación es que ‘High Life’ ha recibido opiniones muy divididas allá donde se ha estrenado porque no tiene miedo a mostrar situaciones extremas o incómodas, y hay escenas realmente violentas no sólo a nivel físico sino también emocional que nos atraviesan la piel. La cinta se enfanga y nos hace partícipes de ello, por lo que abandonamos la sala sintiéndonos sucios y consternados tras lo que acabamos de ver. Pero precisamente por eso he disfrutado su visionado y ha sido una de las experiencias más estimulantes que he vivido este año en una sala de cine. Porque la película no tiene miedo.

Fuente

lunes, 15 de febrero de 2016

TOP 10 películas en DVD: Crítica de LIFE: Una excelente actuación de Robert Pattinson




Es fácil ver por qué este papel le gusta a Pattinson, como el personaje, está a la vez aterrado y sin lugar a dudas señalado por el éxito. Pattinson es la razón principal para buscar esta película, que ha elegido a propósito este trabajo descentrado y desafiante tras sus años como el rompecorazones de Crepúsculo. Él retrata efectivamente una fragilidad tierna y una ambición profesional al margen de las relaciones personales. El rendimiento de Pattinson te hace olvidar que estás mirando una forma de actuar, sólo se ve el personaje, a diferencia de DeHaan James Dean.

vía robsfootsteps | traducción pattinsonworld


sábado, 19 de diciembre de 2015

Estupenda Crítica de LIFE



WAYNEDALE NEWS: Comentario sobre LIFE 4 estrellas
Para mí lo que hace de LIFE una obra gráfica es como Pattinson interpreta la desesperación apenas velada de Dennis 'para obtener que Dean participe en su historia. Él lo quiere desesperadamente pero está tratando de no salir demasiado fuerte. La tensión para él es palpable y se impulsa en el primer acto de la película.
La cinematografía, el resultado, y el guión hacen que sea una hermosa instantánea de la breve relación entre ambos artistas. Por su arte y actuaciones, les daría 4/5 estrellas.

Fuente
vía  robsfootsteps traduccion pattinsonworld

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Gran crítica de "The Japan Times" sobre LIFE 4/5




Este es el día - 24 horas antes del estreno del último capítulo de la saga "Star Wars" - cuando otras películas actualmente en cartelera están destinadas a ser ignoradas por completo.

Conozco a alguien que no ha salido fuera en seis meses y sin embargo, se dirige hacia la puerta mientras escribo para poder ponerse en la fila para el estreno en Tokio de “The Force Awakens”, que consiste en un viaje en tren de 1½ hora precedida de otros 20 minutos de caminata a la estación. Tal es el poder de la Fuerza. Y por mucho que entiendo todo el bombo, siento que es mi deber solemne informar al público que debe ir al cine a ver otras películas que merecen toda nuestra atención.
Como LIFE dirigida por Anton Corbijn ("Control") y estrellas como Robert Pattinson, quien se ha convertido en una fuerza a tener en cuenta por propio derecho, desde su aparición en Twilight, no hace mucho tiempo.

Fuente
vía  robsfootsteps | traducción pattinsonworld


lunes, 14 de diciembre de 2015

Crítica de LIFE - Cineralia.com


Es de hace unos día pero muy interesante ...



No debemos olvidarnos de la otra mitad de Life, que es la del fotógrafo interpretado majestuosamente por Robert Pattinson (visto en el reciente Festival de Cine Europeo de Sevilla en la cinta ‘The Childhood of a Leader’ de Brady Corbet), cuya vida es similar a la de James Dean. Desea obtener el reconocimiento en el ámbito de la fotografía, intentando obtener imágenes que no se hayan visto antes. Además, arrastra a su espalda a un hijo, al que poco ve, pero al que debe amar como a sus fotografías (¿un posible principito errante?). Lo más significante del papel de Robert Pattinson es la entrega y la insistencia en confiar en el instinto de uno mismo y perseverar en ello.


Cineralia
Gracias Cristina!



viernes, 11 de diciembre de 2015

THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE: crítica de LIFE




A primera vista, el casting de "LIFE", la nueva película del director Anton Corbijn, podría parecer extraño. Después de todo, ¿cómo hacer una película sobre Dennis Stock, un fotógrafo que disparó a James Dean para la revista Life, poco antes de que él se convirtiera en una enorme estrella, y luego tener a Robert Pattinson como cualquier carácter que no sea el propio Dean? Pattinson, después de todo, tiene los párpados soñolientos de Dean, y su propio estilo de actuación lánguida. Pero al final, lo que realmente tiene es una gran dosis de sentido.
Realmente es el trabajo de Pattinson, y también el de DeHaan, lo que hace que "LIFE", sea un éxito. El título tiene el doble significado obvio - ambos personajes aprenden algunas lecciones antes de los créditos. Pero es un trabajo fuerte, elegante, exactamente lo que espera obtener de Corbijn.

Fuente
Vía   robsfootsteps | traducción pattinsonworld

lunes, 7 de diciembre de 2015

MR WILL WONG disfrutó de la película LIFE y escribió una muy buena crítica que merece la pena leer.





Pattinson ofrece un rendimiento fenomenal, tanto en la implacable ambición de Stock como en la falta de dirección en tantos otros aspectos de su vida.
LIFE de hecho tiene un lento movimiento, pero respeta el oficio de archivo y el proceso detrás de la técnica y como un estudio de carácter, es absolutamente fascinante y quizás uno de los destellos más íntimos que nos hará entrar en la mente de James Dean.

Fuente  vía  robsfootsteps
Traducción pattinsonworld

viernes, 20 de noviembre de 2015

Robert Pattinson en LIFE "se luce como nunca presentándonos a un hombre ambicioso que no duda en seguir a su intuición" ...



Robert Pattinson en LIFE
"se luce como nunca presentándonos a un hombre ambicioso que no duda en seguir a su intuición"
Pattinson desaparece tras la silueta potente del personaje de Stock que planta cara a James Dean


'Life': Mucho más que un pedazo de la vida de James Dean



Con el ceño fruncido y el alma dividida entre un carpe diem maldito y una nostalgia que lo seguía allá donde fuera. Así retrata Anton Corbijn al niño que perdió a su madre, al hombre nunca dispuesto a renunciar a su libertad y al mito surgido de un carisma difícil de retratar. James Dean, el actor que alcanzase la inmortalidad con tan solo tres personajes, aún no sabe si va a ser la cara de la rebeldía, y se niega a complacer al estudio que le viera nacer, en este film sobre el conflicto entre lo que eres y lo que los demás ven, sobre las raíces, sobre la mentira y la realidad, sobre la ambición y los entresijos de un Hollywood en el que el poder estaba en manos de los estudios.

Robert Pattinson da vida en 'Life' al fotógrafo Dennis Stock, un hombre que no sabe moverse por el mundo si no es cámara en mano, que tiene un hijo al que apenas conoce y que siente en su corazón que ese actor desarrapado e incómodo al que acaba de conocer es alguien muy especial. El intérprete, que parece inmerso en una huida eterna de su papel en la saga 'Crepúsculo', se luce como nunca presentándonos a un hombre ambicioso que no duda en seguir a su intuición y al magnético Jimmy hasta su ciudad natal en Indiana. Corbijn asegura que eligió al actor porque compartía con el personaje de Dennis la necesidad de demostrar al mundo y a sí mismo que su talento es sólido, algo que los dos consiguen al convertirse en uno: el fotógrafo que se aferra con uñas y dientes a lo que quiere y a lo que cree para alcanzar su meta. Pattinson desaparece tras la silueta potente del personaje de Stock que planta cara a James Dean: El hombre, la carrera, la estrella, el mito.



Click en Más Información



domingo, 26 de julio de 2015

Crítica de LIFE en Festival Internacional de Cine de Guanajuato!



Life

Anton Corbijn es ya un amigo cercano del GIFF, tras haber participado en años anteriores a través de sus cintas Control (2007) y A Most Wanted Man (2014) — esta última fue la función inaugural de la edición XVII del festival. En esta ocasión, Corbijn presentó su película más reciente, Life, basada en hechos reales en la vida del fotógrafo Dennis Stock y su breve amistad con el icónico actor de los años cincuenta, James Dean.

Protagonizada por Robert Pattinson en el papel de Stock y Dane DeHaan como James Dean, Life es una película sobre el viaje interno de dos hombres que se encuentran uno al otro, casi al azar, en un punto de quiebre en sus carreras profesionales. Stock, harto de hacer fotografía por encargo, intenta desesperadamente aumentar su portafolio para demostrarle a su editor que tiene madera de fotógrafo artístico. Dean, por su parte, se esfuerza para evitar que el monstruo de Hollywood lo devore mientras espera el estreno mundial de su primera película y la llamada que le daría el papel más importante de su carrera: el protagónico de Rebelde sin causa (1955). Ávido de inspiración y seguro de que el joven actor es alguien especial, Stock lo enlista como sujeto de su siguiente proyecto: un ensayo fotográfico para la revista LIFE.

Ambos actores se manejan bien a cuadro, con DeHaan sumergiéndose sin mayor dificultad en el rol del enigmático Dean y Pattinson consiguiendo que su audiencia deje de verlo como “el vampiro de Crepúsculo”. La actuación de este último es sólida y no tiene falla como el serio y emocionalmente constipado Dennis, enfrentado a la personalidad volátil de Dean. El desarrollo de la amistad entre estos personajes lleva de por medio una cámara fotográfica, pero es en los momentos en que Stock lo mira sin la lente, que atrapa destellos del James Dean con el que generaciones enteras han fantaseado: un rebelde con un corazón de oro.

La dirección y fotografía son impecables, aunque con 111 minutos de duración, Life puede sentirse lenta en algunos momentos. Destacan las secuencias que recrean las imágenes emblemáticas de James Dean tanto en Times Square como en su granja familiar en Indiana; además del conmovedor intercambio entre Stock y Dean durante su viaje en tren rumbo a Indiana.

De acuerdo con Corbijn, quien respondió preguntas del público al finalizar la función de gala en Guanajuato este 24 de julio, él no tuvo interés inicial en realizar esta cinta. “No me interesaba hacer una película sobre la vida de James Dean”, dijo. “Pero me pareció más interesante cuando se convirtió en una historia sobre el fotógrafo, porque es lo que he hecho por 40 años”. De esta forma, Life no es propiamente un homenaje al joven actor, sino a las imágenes que capturaron su espíritu y que, junto con sus películas, siguen vivas en el imaginario colectivo, como prueba emotiva de un pasado lleno de ideales y esperanza.

Gatopardo.com

sábado, 7 de marzo de 2015

Robert Pattinson ofrece "una de las actuaciones más hábilmente interiorizados y físicamente matizadas del año"





En cuanto a la actuación de Rob en The Rover :

"La parte es un extraordinario rendimiento para el actor que blande un acento sureño convincente y revela una profundidad de emoción en lo que es una de las actuaciones más hábilmente interiorizados y físicamente matizadas del año, y si la película hubiera sido vista por más personas ... ciertamente merece premios y nominaciones .



Fuenterobsessedpattinson  | Traducción y via PattinsonWorld



viernes, 6 de febrero de 2015

Critica de Queen Of The Desert: la película de Werner Herzog es como un Lawrence de Arabia feminista.



Critica de Queen Of The Desert: la película de Werner Herzog es como un Lawrence de Arabia feminista. 
La actuación de Robert Pattinson, por su parte, es cómico y muy retirado de Peter O'Toole. Él juega a un Lawrence de Arabia como lengua afilada, figura sardónica que puede ver a través de las pretensiones de sus jefes y colegas.



Fuente | Vía  robsfootsteps | PattinsonWorld

domingo, 16 de noviembre de 2014

Rob como Rey, una de las mejores interpretaciones de acción que he visto durante todo el año!



Nueve cosas acerca de la película "The Rover" (Australia, 2014)

1. Sombrío, hermoso, meditación existencial demuestra una vez más que nadie hace distopías post-apocalípticos como los australianos.

2. A primera vista, esto parece ser como una película de Mad Max. Pero definitivamente no lo es. Esta es una visión más reflexiva y realista de la vida después de lo que ellos llaman "el colapso".

3. Estrellas como Guy Pearce como Eric, un chico misterioso que realmente sólo se preocupa por su coche. Cuando se lo roban, Eric va en una búsqueda para recuperarlo.

4. Robert Pattinson (sí, Edward de "Crepúsculo") interpreta a Rey, el hermano herido de uno de los ladrones de coches. Él es lento de cabeza, y muy necesitado. El se medio une de buen grado a Eric para localizar el coche y a su hermano.

5. Esta es una de esas películas que realmente no tiene nada bueno. Todo el mundo está desesperado y tratando simplemente de sobrevivir.

6. Pattinson sigue dejando sus días como un vampiro brillante detrás de él. Él da una de las mejores actuaciones de acción que he visto durante todo el año. Él es casi irreconocible en su interpretación de un hombre patético y simple que no puede poner absolutamente todas las piezas juntas.

7. Esto no es realmente una película de acción, aunque tiene algunas escenas de acción.

8. Hay un tema fuerte que atraviesa la película acerca de la falta del sentido de todo. Las personas pueden hacer lo que quieran, y que en realidad no importa a nadie excepto a sí mismos.

9. Esto no es una película para sentirse bien. Es un drama elegante y absorbente sobre la condición humana en circunstancias extremas.


letterboxd | Traducción y vía PattinsonWorld

jueves, 25 de septiembre de 2014

Robert Pattinson y Maps To The Stars, primeras criticas desde Europa



La nueva película de Robert Pattinson "Maps To The Stars", se estrena mañana (26 de septiembre) en el Reino Unido e Irlanda, y las primeras críticas ya están rodando. La película está siendo llamada una "sátira sombría de la ambición, la codicia y los secretos familiares oscuros. "

"El guionista Bruce Wagner , que diseñó este retrato lacerante mientras trabajaba como conductor de limusina en Tinseltown, es inquebrantable en su descripción ", según el Boletín de Belfast en Irlanda.

A pesar de los temas sombríos, los actores están recibiendo buenas críticas.

"Pattinson sigue metiendo una estaca en el corazón de su imagen como el bombón desmaya adolescentes en la saga 'Crepúsculo'", informa el documento.

De Julianne Moore  interpretación que llaman "sin miedo y emocionalmente cruda." Ella juega un desvanecimiento de sirena de la pantalla, que es perseguido por el fantasma del icono de película de su madre.

Mia Wasikowska , el interés amoroso de Pattinson, es "igualmente impresionante" como una pirómana con un pasado oscuro y profundo.

Añade el crítico independiente de Reino Unido, Geoffrey McNab: "Robert Pattinson es encantador y untuoso por turnos como el chofer narcisista cuya lealtad se puede romper en un instante."

Robbie Collin, un crítico de The Telegraph en Londres, llama a la película nada menos que "tremenda".

"David Cronenberg [Director] del cuento misteriosamente divertido de la disfunción Hollywood es su mejor película en una década ", escribe.

Del Reino Unido Birmingham Mail da a la película cuatro de cinco estrellas.

Robert Pattinson tiene el pelo rubio y largo en el nuevo trailer de 'Mapas de Estrellas' 

La película se vio en el Festival Internacional de Cine de Cannes a principios de este año, donde recibió críticas mixtas, aunque Moore ganó como Mejor Actriz por su papel.

[...]

Focus World ha adquirido los derechos de distribución en Estados Unidos con planes de lanzar la película en los Estados Unidos a principios de 2015.


The Improper  | vía robsfootsteps | Traducción PattinsonWorld


viernes, 29 de agosto de 2014

Primeras críticas para "The Rover" (El Cazador) en Argentina




Jugada, desde lo estético con bellos encuadres y fotografía contrastada, como desde lo argumental, heredera de gemas como MAD MAX, es esta una película con muchos puntos altos. Pero sin dudas, los rubros actorales merecen un párrafo aparte.



 Y es que GUY PEARCE logra una labor impresionante como un hombre que ha abandonado todo rastro de humanidad, pero más sorpresivo y gratificante resulta ver a ROBERT PATTISON , empatico hasta la médula, una interpretación para nada afectada, que lo despega para siempre de personajes ñoños o rosas.


Una grata sorpresa del cine independiente.



Fuente | PattinsonWorld

Gracias Alejandra!

martes, 29 de julio de 2014

The Rover: La sorpresa es Robert Pattinson


La atmósfera domina este thriller australiano que le mantiene al borde del asiento. Siempre te preguntas qué va a hacer Guy Pearce a continucación y en esta película su personaje hace lo mismo.
La sorpresa aquí es Robert Pattinson quien, tratando de quitarse su imagen de Crepúsculo, hace un buen trabajo, juega un papel secundario frente a la intensidad de Pearce.
Una película bien hecha que me hizo sentir incómodo (en el buen sentido).




letterboxd |  Traduccion PattinsonWorld


domingo, 20 de julio de 2014

THE ROVER "La química entre Guy Pearce y Robert Pattinson es simplemente eléctrica"





Director: David Michôd
Escritores: David Michôd, Joel Edgerton
Cast: Guy Pearce, Robert Pattinson, Scoot McNairy
Duración: 102 min
Rating: R

10 años después de un colapso económico devastador en Australia, la sociedad se ha derrumbado; las carreteras están vacías y la gente en silencio. Cuando un viajero solitario Eric (Guy Pearce) descubre que su auto fue robado mientras que hace una parada, está decidido a no detenerse ante nada para recuperarlo. A lo largo del camino se encuentra con Rey (Robert Pattinson), un chico aparentemente débil que será la clave para asegurar el éxito de su viaje. Juntos van a dar pasos para encontrar el coche de Eric, mientras que   desarrollan  una extraña camaradería en un mundo que les ha enseñado a desconfiar y alienar a todos los que, posiblemente, pongan en peligro la propia seguridad.

La química entre Guy Pearce y Robert Pattinson es simplemente eléctrica,  es una mezcla que nunca pensé acerca de verlos juntos. La relación entre Eric y Rey acciona completamente al espectador, y es lo que más me intriga y más me interesó durante toda la película. Pattinson realmente lleva a cabo su propia acción contra un feroz Eric (Guy Pearce) y me sorprendió gratamente ver que continúa con éxito para romper el ídolo de los adolescentes de la saga de Crepúsculo, que inevitablemente, se ha construido a su alrededor. Me gustaría pensar en The Rover como una alternativa más sofisticada y anticipada a 22 Jump Street de esta temporada, si uno está ansioso por explorar las emociones de dos hombres en una misión. El resto del elenco hace un muy buen trabajo al proporcionar el paisaje árido con un ambiente hostil y misterioso que es el escenario perfecto para la relación entre los dos hombres principales.

Espero que muchos argumentarán que la mayor debilidad del Rover radica en su falta de finalización y explicación, algo que frustra completamente a los espectadores, y los aleja de la sensación de catarsis y la satisfacción que la mayoría de los espectadores buscan cuando van al cine. Sin embargo, estoy convencido de que la magia de esta película no reside en su conclusión, sino más bien en la tensión cuidadosamente elaborada que cada individuo lleva en su interior a lo largo de toda la película. No cuestiones lo que sucederá una vez que el personaje encuentra su coche, preguntate por qué se busca con tanta convicción. Si uno está abierto a la recepción de esta película y con una mente abierta y una voluntad de ofrecer la propia hipótesis sobre las intenciones de los personajes, entonces será totalmente gratificante. Si los viajes largos con poco diálogo no son lo suyo, sin embargo, es posible que desee saltarse esta película.

La falta de finalización  en el guíón de The Rover me pareció prácticamente impecable. No hay diálogo innecesario, y con esto, no hay un conflicto innecesario creado por el diálogo. Las acciones son nítidas, inesperadas y fascinantes. Musicalmente la película también es excelente, con una banda sonora lenta pero muy nervios que establece perfectamente el estado de ánimo de Eric y el viaje solitario de Rey. La cinematografía también coincidió con el estado de ánimo, las largas tomas del interior estéril ayudan a la creación de ese sentimiento vital de abandono y desesperación. En general, la película destaca formalmente, ya que a pesar de estar completamente llena de casos muy violentos, todos parecen coherente en la historia.

Ciertamente soy un gran fan de las películas largas con tiros largos y pausas largas entre el diálogo. Con The Rover me encontré con que la pena era que se pasaba la película, y estoy completamente emocionado de que esta película vaya a salir en el verano, una decisión de alguna manera peligrosa ya que definitivamente no es tu película de viaje de verano para sentirte bien, pero una refrescante alternativa para aquellos de nosotros que prefieren un comienzo más entonado en una temporada llena de explosiones y superhéroes.

DISTRIBUCIÓN

DIRECCIÓN   9 
ACTUACIONES  9 
GUIÓN   9 
FOTOGRAFÍA   10 
MÚSICA   10



Fuente |  vía  | Traducción PattinsonWorld



jueves, 22 de mayo de 2014

Robert Pattinson habla de las reacciónes de Hollywood a "Maps To The Stars" con LA Times


LA Times habló con el elenco de 'Mapas To The Stars'  sobre las reacciónes de Hollywood con la película. Rob se sorprendió de algunas reacciones. Al final del artículo, de Los Angeles Times señala que "Mapas To The Stars' se proyectará en otro festival, probablemente TIFF.


image host

Aquí están los comentarios de Rob:

(...)  Los Angeles Variety y The Hollywood Reporter, por su parte, han dado críticas tibias, en parte, citándola como "muy negativo", mientras que la prensa extranjera ha sido más amable. El productor de la película, Bruce Katz, dice que esto no es una coincidencia, preguntándose si golpeara un poco demasiado cerca de casa para las publicaciones orientadas a Hollywood.

Pattinson, quien después de la serie "Twilight" ha estado en  grandes conjuntos de Hollywood, dijo que estaba sorprendido por algunos de los detractores.

 "¿Está diciendo esto la gente?" preguntó cuando se le dijo de algunas primeras reacciones, añadiendo, "La parte del niño actor se sintió muy real. Casi en cada set que he estado ha tenido a alguien así."

 " Preguntado sobre sus experiencias con algunos de los retratos más narcisistas, él dijo: " Bueno, Hollywood atrae a la gente loca, y luego agregan una gran cantidad de dinero, así que ... " su voz se iba apagando. (...)

"Mapas" se proyectará de nuevo en un festival, probablemente en Toronto, antes estrenarse en los EE.UU. en el otoño a través del distribuidor independiente con sede en Canadá eOne.

Fuente | via RPlife |  Traduccion PattinsonWorld




jueves, 20 de marzo de 2014

Magnífica Critica de COSMÓPOLIS!!!




Esta película es perfecta. Desde el marco de la apertura, la película de David Cronenberg es pura brillantez. Adaptada de la novela de Don DeLillo, 'Cosmopolis' es la historia  el multimillonario de 28 años de edad, Eric Packer y su viaje a través de Manhattan. Cronenberg utiliza espacios confinados y el diálogo didáctico de gran efecto. 'Cosmopolis' a menudo se siente más como una novela o  la etapa de reproducción de una película, pero eso es lo que hace este trabajo de la película quede tan bien. Con la película que tiene lugar principalmente dentro de una limusina, el diálogo filosófico conduce la historia. La película de David Cronenberg es una meditación reflexiva y misteriosa del capitalismo, la revolución y la identidad. El elenco es excelente y la puntuación por Howard Shore y Metric es fantástico. Intelectualmente estimulante y sorprendente constantemente, es una película que exige varios visionados.



Letterboxd | Traducción PattínsonWorld


jueves, 13 de febrero de 2014

Robert Pattinson obtiene la oscuridad en el escalofriante avance de "The Rover"


La búsqueda de Robert Pattinson para librarse del hedor de las películas de Crepúsculo está en pleno apogeo. Después de protagonizar Cosmopolis de David Cronenberg, él está de vuelta con otra incursión en la oscuridad.

Esta vez, interpreta a un proscrito herido en The Rover, un thriller post-apocalíptico situado en el Outback Australiano 10 años después de la desaparición de la sociedad. La película también está protagonizada por Guy Pearce como un hombre que recluta a Pattinson para ayudarle a encontrar a la cuadrilla despiadada que robó su coche. El director David Michôd, cuya saga de crimen de 2010 Animal Kingdom es una de las películas más subestimadas de la presente década, desarrolló The Rover con el también australiano Joel Edgerton.

Aunque el último intento de Pattinson por atacar el material más afilado fue recibido con críticas mixtas, felicitamos al actor por seguir alineándose con autores de talento cuyo trabajo está muy lejos de la corriente principal de Hollywood donde él podría, sin duda, ser la estrella, en lugar de descansar en sus laureles, un flaco, casi calvo Pattinson parece decidido a jugarse el tipo. Si el ex-ídolo adolescente se las arregla para mantenerse firme junto a Guy Pearce aquí, Pattinson puede finalmente ser capaz de desprenderse de la pálida piel de Edward Cullen, de una vez por todas.

The Rover llega a los cines a finales de este año,  puede ver el resumen a continuación. (Deadline)




Refinery29.com  | Traducción PattinsonWorld


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...