No hay mucho estos días, me pareció interesante recordar una vieja entrevista de Robert (2008)
Vieja Entrevista con Robert Pattinson (2008)
La esperada Crepúsculo, basada en el bestseller de Stephenie Meyer, está protagonizada por Robert Pattinson ("Harry Potter y el cáliz de fuego") en su primer papel estelar como Edward Cullen, un vampiro de 108 años de edad. Su coprotagonista es Kristen Stewart ("Hacia rutas salvajes (Into the Wild)", "Entre mujeres"), que interpreta al objeto de su obsesión (Bella Swan). La pareja emprende un aterrador, aunque apasionado viaje sobre el telón de fondo de un instituto moderno de la pequeña localidad de Forks, Washington.
Este vampiro irresistiblemente guapo es miembro de la legendaria familia Cullen, un grupo de chupasangres inmortales, algunos de los cuales se han comprometido a evitar matar humanos y sobrevivir en cambio a base de sangre de animales, su versión de un estilo de vida 'vegetariano'.
Hablamos con el actor de 22 años, nacido en Londres, en la víspera del estreno mundial, en el que seguro que será uno de sus últimos días de anonimato.
¿TE HA HECHO PENSAR ESTA PELÍCULA EN LO SOBRENATURAL?
No,  la verdad es que no. Creo sin duda en ciertos elementos sobrenaturales,  pero esto no me ha hecho pensar concretamente en eso porque estaba  intentando no convertirla en una película sobrenatural. Intentaba  convertirla en algo real, con lo que me pudiera identificar, así que no  me fijé mucho en el aspecto sobrenatural.
ESTÁ  CLARO QUE KRISTEN Y TÚ TENÉIS MUCHA QUÍMICA. ¿CREES QUE ÉSE ES EL TIPO  DE COSA QUE SE PUEDE CULTIVAR, O SE TRATA MÁS BIEN DE UNO DE ESOS CASOS  EN LOS QUE O SE TIENE O NO SE TIENE?
Creo que en cierto  modo se puede cultivar, hasta cierto punto. Tienes que dedicarte mucho a  ello, pero sin duda tenía algo con Kristen desde el principio que  parecía bueno. Por otro lado, si te metes de lleno en el personaje y no  lo abandonas, al final algo se te acaba pegando.
¿ASÍ QUE NO ABANDONABAS TU PERSONAJE?
Bueno,  más o menos. O sea, no hablaba mucho. Me pareció que sería mejor...  ¡Oh, no, estoy desvelando todos mis trucos! (ríe) Pero me pareció que la  mejor manera de hacerlo sería no hablar con el resto del reparto. Así  que no hablaba con ningún otro miembro del reparto de nada que no fuera  la película. Creo que siempre te hace más atractivo si no dices nada,  así que intentaba hacer eso.
IGUAL QUE EDWARD, PARECES POCO CONVENCIONAL, ¿TE SIENTES IDENTIFICADO CON ÉL EN ESE ASPECTO?
Sí,  creo que intenté hacer así el personaje porque, entiendo que se supone  que es muy conservador en muchos aspectos en el libro, pero no veía cómo  interpretarlo así de modo que resultara atractivo a gente que no  conozca el libro.
¿EN QUÉ ASPECTO CREES QUE ES MUY CONSERVADOR?
Es  muy formal y tradicional. En el libro funciona porque puedes ver todo  lo que piensa Bella pero, si tienes que hacerlo partiendo únicamente de  lo que se ve y tienes que aportar algo, si simplemente te mantienes muy  serio todo el tiempo la verdad es que no funcionaría. Así que traté de  hacerlo algo más impredecible.
¿QUÉ CREES QUE TIENE ESTE LIBRO PARA ORIGINAR SEMEJANTE FENÓMENO? ES MÁS QUE UNA SIMPLE HISTORIA DE AMOR OBSESIVO ADOLESCENTE.
Creo  que hay unas cuantas cosas distintas. Creo que una de ellas, el  atractivo inicial, la primera vez que lo leí no era tan exageradamente  popular, lo leí y me pareció extraño, era como la fantasía sexual de  Stephenie Meyer. Parecía que la autora se creyera Bella, había muchas  cosas del personaje de Edward que eran muy específicas. Así que, en  muchos aspectos, te sientes muy voyeur y ése fue uno de los aspectos  extraños que me echaba para atrás, la verdad, pero entonces empecé a  trabajar en la película y ese aspecto fue lo que me gustó.
MUCHOS  ADOLESCENTES SIENTEN QUE NO ENCAJAN, ¿CREES QUE EL HECHO DE QUE EDWARD Y  BELLA SEAN EN CIERTO MODO MARGINADOS ES EL PRINCIPAL ATRACTIVO PARA LOS  LECTORES/ESPECTADORES?
Sí, sin duda. Ése me pareció el  tema central de la historia y no los vampiros. No es una simple  historia de amor. Es una historia de marginados y lo que la hace  interesante, sobre todo en el caso de Bella, es que no es evidente que  sea una marginada. Es muy simpática. Cae bien a todo el mundo, pero en  su interior piensa: "Me falta algo. No consigo conectar con este mundo".  Es casi como si, de no conocer a Edward y vivir hasta los 108 años de  edad, habría acabado exactamente en la misma posición. Pensaría: "No  debería estar aquí, debería estar en otra parte", y creo que ése viene a  ser el paralelismo entre ambos. Pero ella no es un vampiro.
¿ES ACTUAR ALGO QUE SIENTES NECESIDAD DE HACER O LO HACES PORQUE QUIERES?
La  verdad es que no me gusta el proceso de actuar. Me gusta intentar crear  algo, me gusta intentar sacar más de algo. Intento crear un personaje  con intención de que resulte memorable, que es la razón por la que se  filma. En todos mis trabajos he mezclado algo de mi propia vida y a la  vez he tratado de incorporarlo a una película. En cada período de mi  vida, cuando he hecho una película, he sido una persona distinta. He  tenido amigos distintos y he tenido un estilo de vida completamente  distinto. Nunca he sido totalmente antisocial, aunque fui muy, muy  antisocial en Portland, donde rodamos, y eso desgasta mucho. Si no  hablas con ninguna otra persona en tres semanas, empiezas a temerlo todo  en general. Incluso si solo intentas pedir algo en un restaurante,  tiendes a ir a sitios donde puedes simplemente hablar entre dientes.  Resulta extraño que no salgas y hagas vida social. No iba a bares ni  nada y salía a correr en plena noche (ríe).
¿POR EL BOSQUE?
No,  por el bosque no, por la ciudad. Pero resulta extraño. Solo me he  puesto en serio bastante recientemente, tras llegar el momento en que  debería haber ido a la universidad. Actuar es algo serio y he hecho mi  elección. No puedes hacer el tonto. Todavía me da vergüenza decir que  soy actor, así que digo que me dedico a todo tipo de cosas.
¿TE DA VERGÜENZA PORQUE CONSIDERAS QUE NO TE MERECES LLAMARTE ACTOR O PORQUE CREES QUE RESULTA CUTRE DECIRLO?
(Ríe) Resulta cutre decirlo.
PERO,  ¿NO ANDAN DICIÉNDOTE LO FABULOSO QUE ERES? ¿NO SON TUS BROMAS MÁS  GRACIOSAS AHORA QUE ANTES DE QUE PROTAGONIZARAS CREPÚSCULO?
(Ríe)  Sí, pero cuanta más gente te dice lo estupendo que eres, más tienes que  demostrarlo luego. Y, además, más gente quiere hundirte luego. O sea,  todo el mundo dice lo genial que eres y ni siquiera has hecho nada  (ríe), todas tus aspiraciones se ven distorsionadas y no sabes ni qué  hacer contigo mismo.
¿CÓMO EVITAS VOLVERTE LOCO?
Ignoras  a todo el mundo y te vuelves muy crítico contigo mismo (ríe), no dejas  de repetirte que todo lo que haces es una porquería.
(Ríe) Sí, por eso me alegro de ser inglés.
Accióncine
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario